Nuestro equipo
Liderado por un diverso grupo de doulas, con diferentes experiencias profesionales en el ámbito de la salud, las cuales se unieron con una visión común: Ayudar a las familias a obtener su pleno potencial, comenzando con una experiencia positiva al dar a luz.
ADWAPA ASENSO, MPP
LA DIRECTORA EJECUTIVA INTERINO
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Profesional experimentado con 15 años en organizaciones sin fines de lucro, servicio público, y salud. DONA-entrenada doula de parto desde 2020. Educadora de parto certificado por BACE y Especialista en Encapsulación de Placenta. Fundadora de DoudouKare.
Ketura'h Edwards - Robinson, MSN, SANE-MA, WHNP-BC, AGNP-C
Board President
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Birth doula. Women’s Health Nurse Practitioner at Dimock Center in Roxbury, MA, with 10 years of advanced practice nursing experience. Specially trained Sexual Assault Nurse Examiner (SANE) in Greater Boston Area. Passionate about the full scope of maternal health.
Christina Gebel, MPH, LCCE
DIRECTORA DE LAS INVESTIGACIONES, CO-FUNDADORA
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Consultora de la salud materno-infantil. Educadora de Lamaze Childbirth. Alumna de BUSPH. Experimentada en la integración de las doulas en las áreas de la salud. Doula desde 2011.
Angela Pape
ADMINISTRADORA FINANCIERA, CO-FUNDADORA, DOULA
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Experiencia profesional en organización y fundación de comunidades. Doula y madre de tres hijos.
EMILY GODIN
operations coordinator
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
MPH graduate specializing in Health Policy & Law with a focus on Maternal & Child Health. Background in reproductive health advocacy and healthcare reform. Former birth and postpartum doula and public health advocate.
Dianna Hahn
DIRECTORA ASOCIADA, DOULA
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Experiencia en el desarollo de programas educativos internacionales y gestión de voluntarios. Doula de nacimiento. Madre de dos hijos.
Luz Lopez
DIRECTORA DEL PROGRAMA, DOULA
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Luz ha trabajado como doula desde hace 23 años y ha estado presente en más de 3,000 nacimientos. Ella es consejera de lactancia certificada. Madre de 5 hijos y abuela.
JeanNette myrick, mph
Data Specialist, doula
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Experiencia en epidemiología y bioestadística. Alumna de BUSPH.
Hadiya Severin, MPH, Drph(c)
Community engagement & grants manager
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Hadiya has always loved maternal health and addressing public health disparities, she aims to empower communities through integrative policies and aspires to advance maternal health and reproductive justice in her home island, St. Lucia. As a first-generation American of St. Lucian and Guyanese heritage, she celebrates her culture, values family, and supports excellence through education and community engagement.
olivia ott, mph(c)
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Olivia is a MPH candidate specializing in Epidemiology and Biostatistics with a focus on Maternal and Child Health. Olivia’s background is in governmental public health and program management.
Conoce a nuestras doulas
Luz Lopez
DIRECTORA DEL PROGRAMA, DOULA
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Luz ha trabajado como doula desde hace 18 años y ha estado presente en más de 3,000 nacimientos. La mayor parte del tiempo ha trabajado con madres con un nivel socioeconómico bajo, normalmente inmigrantes de nuevo ingreso cuyas necesidades van más allá del apoyo a nivel individual . Luz ha estado con ellas para asistirlos en situaciones legales, ayudarles a buscar un hogar, durante el proceso de duelo por la pérdida de un hijo o en un caso, la pérdida de una madre.
Como madre bilingüe inmigrante, se siente honrada de tener la oportunidad de apoyar, de una manera comprensiva, a las madres que están pasando por este momento tan especial e inolvidable de sus vidas. Luz está certificada y ha trabajado como consultora de lactancia en Boston Medical Center y ha proporcionado apoyo a madres con niños de edad prematura con un alto riesgo. En su casa, sus 5 hijos, y 5 nietos la mantienen ocupada! Además de pasar tiempo con su familia, le gusta hacer jardinería y pasear.
Awara Mendy Adeagbo
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Después de 14 años trabajando en negocios y gestión sin fines de lucro, Awara ha encontrado su pasión como una doula de nacimiento. Awara cree firmamento que todas las mujeres merecen una experiencia del nacimiento positiva. Ella es una defensora de la equidad de nacimiento y la justicia, especialmente para las mujeres negras y morenas. El estilo de Awara es no juzgador, cálido, educativo, y empoderador.
Awara nació y creció en algunos lugares en Boston – Dorchester, Medford y Malden. Ella es Caboverdiana y Gambiana, y está inspirada por la fuerza y la resiliencia de su familia inmigrante. Awara es mamá de un niño muy activo, y cuando no lo está persiguiendo, le gusta mucho hacer spinning, cocinar, leer, y dramas de secundaria en Netflix.
Charise Simmons
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Charise Simmons es madre de dos hijos, un niño y una niña. Además de su trabajo con Accompany, ella trabaja como defensora de la salud pública en un programa del Boston Public Health Commission, Healthy Baby Healthy Child. Charise es una trabajadora de salud comunitaria con licencia, educadora con licencia de la CEE y consejera de lactancia materna entre compañeros. Se convirtió en una doula de nacimiento certificada por DONA en 2019. Sus experiencias pasadas y actuales le permiten trabajar con madres y familias prenatales y posparto, así como proporcionar apoyo y orientación socioemocional antes y después del embarazo.
Charise es un apasionado de los lazos de la familia y el apoyo a la familia. Ella está orientada a la familia, madre, hermana e hija. Le encanta pasar tiempo con su familia y amigos, dar largos paseos y aprender cosas nuevas.
Daniella Nowicki
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Soy Daniella Nowicki, doula de la parte Este de Massachusetts. Mi postura y apoyo hacia el embarazo se basa en un plan de 5 partes en las que se tiene en cuenta la educación, la mente y el cuerpo, el soporte incondicional continuo, acceder al yo mamífero, e evitar intervenciones indeseadas. Trabajo con los clientes utilizando diversas herramientas, las cuales están enfocadas en los puntos previos a dar a luz. A la vez proporcionó un soporte imparcial y cariñoso a toda la familia y a la persona que da a luz. Durante el tiempo de dar a luz proporcionó técnicas ilimitadas de relajación a la persona que va a dar a luz y también ayudó a sus acompañantes a sentirse apoyados, cómodos y útiles durante el proceso. Inglés es mi primer y único idioma.
Deidra Clermont
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Deidra nació y creció en Silver Spring, MD. Es una doula de nacimiento y se graduó de Boston University School of Public Health, donde estudió epidemiología y bioestadísticas y la salud materna-infantil. Sus intereses incluyen la morbilidad y mortalidad materna, las disparidades e inequidades raciales y la investigación sobre cómo el racismo y otros sistemas de opresión afectan la vida de las personas. Tiene una fuerte pasión por lograr la equidad en salud para todas las comunidades y utilizar marcos de salud pública para mejorar los resultados de salud. Es por eso que se convirtió en una doula: Mejorar los resultados del nacimiento donde existen desigualdades y disparidades y proporcionar a las familias una experiencia positiva de parto.
En su tiempo libre, Deidra disfruta de Orangetheory Fitness, correr, caminar, leer y ver Netflix.
Bilingüe en haitiano-criollo e inglés.
Enedina Walsh
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Enedina se convirtió en doula en el año 2001 y desde su primer día de formación, en un Hospital de Boston, se enamoró de su trabajo. Le encanta formar parte de uno de los días más importantes en la vida de una familia. Enedina proporciona soporte emocional, amor, protección, ayuda física y comparte su conocimiento estableciendo en los padres recuerdos positivos sobre el nacimiento del bebe. Debido a su amplia experiencia durante todos estos años, se siente confiada en su rol y en sus habilidades. Ha dado su apoyo a padres que dan a luz en casa, familias que conciben con ART o fecundación en vitro; gemelos; adolescentes; VBAC; mujeres mayores de 40; supervivientes de abuso sexual infantil; LGBTQP; abortos; alto riesgo; madres solteras y nacimientos en el agua. Además, Enedina está formada en Spinning Babies. Habla español, portugués e inglés.
Feroza Bashar
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Feroza, desde comienzos de los años 90, ha trabajado como intérprete médico para la comunidad del sur de Asia. Se siente muy honrada de ser de las primeras en graduarse del programa de doula en Cambridge Health Alliance y lleva practicando de doula desde hace más de dos décadas. El propósito de vida de Feroza es apoyar a las mujeres durante el camino de dar a luz.
Hannah DeMoss
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Hannah DeMoss is a Birth Doula committed to addressing health inequities and cultivating birthing environments that promote healing, autonomy, adaptability, and joy. She specializes in supporting survivors of violence through their birthing journeys, offering personalized trauma-informed and healing-centered care.
Hannah’s professional journey began as a violence interventionist at Boston Medical Center, where she supported survivors of community violence with essential resources and healing initiatives. Her commitment to transforming healthcare settings led her to her current role at the Health Alliance for Violence Intervention (HAVI), where she provides training and technical assistance to hospitals seeking to implement trauma-informed care and hospital-based violence intervention programs. Engaging in doula work has allowed her to serve and stay connected with survivors and their communities on an interpersonal level.
Hannah’s favorite aspect of being a doula is witnessing the birthing person tap into or rediscover their innate strength and wisdom. She finds it profoundly rewarding to support individuals as they realize the capabilities of their body and mind during childbirth. She believes there is an opportunity for great healing in the transformative experience of birth and parenthood.
Heather Larrabee
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Heather es esposa, madre de cuatro niños adultos jóvenes, voluntaria principal de WARM (Welcoming Alliance for Refugee Ministry) en Worcester, y sigue aprendiendo toda la vida. Su camino para convertirse en una doula comenzó cuando vio las necesidades de las embarazadas y las nuevas madres en la comunidad de refugiados y comenzó a apoyarlas antes, durante, y después del parte. En 2022, tuvo el privilegio de completar el entrenamiento de DONA a través del programa Worcester REACH, que trata reducir las disparidades raciales y étnicas de salud en la ciudad.
Heather trae calidez, conciencia cultural, humildad y compasión cuando trabaja con sus clientes. Ella trata de ayudar a elevar las voces de las clientes y empoderarlas para experimentar este evento muy impactante de la vida en la manera positiva que se merecen.
En su tiempo libre, a Heather le gusta leer, cultivar, experimentar con recetas y cocinas nuevas, y tomar café con sus amigos.
Iara Camilo
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Iara nació y creció en Brasil. Portugués es su primer idioma. Ella es una madre, una esposa, y una doula. Su deseo de convertirse en doula comenzó cuando venció sus miedos del parto y tenía una experiencia de parto maravillosa. Ella descubrió que el parto puede ser un momento transformativo y extraordinario para la familia, especialmente la persona que da a luz.
Como una doula, Iara puede apoyar y empoderar a las familias para ayudarlas a lograr una experiencia del parto positiva. Iara cree verdaderamente que ser una doula es su vocación de esta vida.
Jayne Augustin
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Jayne es madre de seis niños. Ella ha sido testigo y ayudado en varias situaciones de parto. Después de mucha reflexión, se dio cuenta de que en muchas situaciones de parto, algo falta. Después de haber trabajado en la atención médica desde tenía 15 años, Jayne siente que hay tanto que le gustaría hacer para traer consuelo y apoyo a los necesitados. El parto es algo por lo que Jayne se siente muy apasionada, y se esfuerza por hacer todo lo posible para ayudar a las familias a lograr una experiencia lo más satisfactoria que sea posible. Ella está abierta a permitir que sus experiencias con otros le enseñen todo lo que pueda aprender. Al unirse estos momentos especiales, su esperanza es elevar las posibilidades de crear recuerdos hermosos, seguros, cariñosos, e informados para ser reflejados y disfrutados para toda la vida.
Laura Pichardo
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Nacida en Nueva York, pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en la República Dominicana. Ella estudiaba arquitectura, pero se dedicaba muchos años a la enseñanza. En 2017, se mudó a Boston y conoció lo que es el mundo de las doulas. Quedó enamorada con el trabajo y la dedicación con la que están comprometidas. Se está dedicando a una certificación con DONA International y es más que honrada ser parte del milagro de la embaraza y el nacimiento.
Myriam lukoff
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Myriam Lukoff, una hablante nativa de francés originaria de Montreal, es una doula compasiva y capacitada en Spinning Babies que ahora vive en Shrewsbury.
Licenciada en fisiología por la Universidad McGill y con más de dos décadas de experiencia en educación infantil, ella integra su conocimiento y pasión trabajando con las familias hacia una profunda dedicación en acompañar a las madres en su viaje único al parto. Myriam se esfuerza por empoderar a las mujeres descubriendo y abrazando su fuerza innata durante el embarazo, el parto y más allá. Ella mezcla la sensibilidad cultural con el apoyo inquebrantable, asegurando que la voz de cada madre sea escuchada y honrada. Su deseo de convertirse en una doula fue el resultado de lo notablemente diferente y transformadora que fueron cada una de sus experiencias personales de parto.Su trabajo voluntario con organizaciones como “Journey to Safety” de JFCS ha profundizado su compromiso con las mujeres que se sienten empoderadas, incluidas las afectadas por la violencia doméstica, destacando su compromiso con la seguridad y el bienestar de las madres y sus hijos.
Más allá de su papel de doula, Myriam es una devota esposa, madre y abuela. Le encanta leer novelas, tocar el piano y pasar tiempo con su familia.
PAMALA BENNETT
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Pamela tiene una licenciatura en ciencias médicas del laboratorio y le encantan a los niños. Ella tiene dos hijos jóvenes y vive en el área del South Shore.
Poema Dauti
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Poema, de Albania, ha sido una americano durante 23 años y una doula durante 19 años. Cuando tenía 11 años, ella estaba en casa cuando su mamá dio a luz. Ella podía oír que su madre tenía dolor durante el parto, y este deseo de ayudar nunca dejó de Poema. Cuando Poema dio a luz en los EE. UU., ella no hablaba inglés, y comunicarse con su equipo médico era difícil, aunque tenía traductor. Ella no quería medicaciones de dolor, y cuando su doctor insistió, ella podía decir no. Esa es parte de la razón por la que se convirtió en una doula: para asegurar que otras familias que dan a luz puedan hacer oír su voz. Después de dar a luz, Poema se aisló y sorprendió por lo difícil que era ser un nuevo madre. Eso la inspira a ayudar a otros padres a adaptarse a la vida con un nuevo bebé. ¿Su mayor consejo para las personas embarazadas? “Pida ayuda”.
Shantel collins
pronouns: she/her/hers
Cuando descubrí que estaba esperando mi primer hijo, me emocioné mucho. En el fondo de mi mente también pensé: "¡Oh, cómo voy a hacer esto! ¿Puedo hacer esto?" Dar a luz fue tan misterioso para mí, llenándome de vacilación y miedo. Me alegra decir que después de asistir a una clase de parto, encontrar una doula de apoyo y aprender a pedir ayuda, mi experiencia de nacimiento no fue nada parecida al misterioso y temeroso evento que pensé que iba a ser. En los meses después de nació mi hija, no podía guardar silencio sobre mi experiencia de parto positiva y como el apoyo de mi doula era un parte significante de mi cuento de parto. Mi amigo me confesó, “Hablas tan apasionadamente sobre las doulas, debes considerar convertirte en una.” ¡Él estaba absolutamente correcto!
Mi viaje para convertirme en una doula comenzó en enero de 2021, cuando me inscribí en un entretenimiento con DONA International. Mi papel como una doula es estar junto a las familias expectantes antes, durante, y justo antes del parto ofreciendo apoyo emocional, confort físico durante el parto, y también recursos informativos sobre el embarazo, el parto y el periodo posparto. El trabajo que hago está centrado en reducir los resultados negativos durante las experiencias vulnerables del embarazo, el parto, y el cuidado del infante. El parto es una experiencia poderosa e impactante que debe ser sostenida con dignidad. Como su doula, estaré allí para apoyarse, animarse, e informarse sobre los hechos basados en la evidencia. Es mi placer servir como doula con cariño por mi vecino, respeto por la filología del parto, y orgullo en mi comunidad. Estoy aquí para ayudar a las familias que dan a luz con el cuidado prenatal y posparto que merecen, y para ayudar con proteger los recuerdos del embarazo y parto.
Sharon Brown
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Sharon es una doula de nacimiento y fotógrafa de nacimientos y recién nacidos. Con su esposo y dos hijos, ellos disfrutan pasar tiempo con sus perros, jugar juegos de mesa, y caminar al aire libre. Sharon descubrió su pasión por el trabajo de nacimiento después del nacimiento de su segundo bebé. Desde entonces, ella se ha esforzado por aprender y desarrollarse para proveer a los padres la mejor atención y apoyo.
Shuzhen (Susan) Wu
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Susan ha sido Consejera Certificada de Lactancia (CLC, en inglés), y una educadora de Happiest Baby durante los últimos 10 años. Como madre de dos hijos guapos, le encanta ayudar a las familias compartiendo sus conocimientos y experiencias personales.
Susan ha estado trabajando como asistente de nutrición y coordinadora de lactancia materna para el programa de WIC y los clientes disfrutan de su amable personalidad y sonrisa.
Ella habla inglés y chino (mandarín y cantonés).
Tajia
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Taija es una doula de parto estadounidense de Cabo Verde que sirve a familias en el área metropolitana de Boston y South Shore. Mientras continuaba su educación en enfermería, aprendió sobre las disparidades de salud materna que muchas familias BIPOC enfrentan en el sistema de salud estadounidense y desde entonces se ha sentido llamada a trabajar en doula.Taija es apasionada de apoyar a las familias a través de una experiencia de parto segura y autónoma por la que puedan sentirse empoderadas. Como hija mayor de una madre adolescente negra y aliada de la comunidad LGBTQ+, siente que su objetivo en la vida es ayudar en la educación y la equidad en salud de las personas más afectadas por las disparidades de salud en los Estados Unidos.
En su tiempo libre, a Tajia le gusta leer, escribir, nadar, mirar películas paranormales y de horror, y mimar a su gato, Selene. Actualmente, Tajia vive en Randolph, MA.
Vanessa Prohodski
PRONOMBRES: ELLA/ELLA
Vanessa nació y creció en Brasil. Ella se mudó a los EE. UU. cuando tenía 23 años. Ella tiene dos hijas jóvenes a las que les encanta todo sobre el parto.
Vanessa ha sido una doula durante 8 años y tiene una pasión por apoyar a los inmigrantes en la navegación del sistema de salud de los Estados Unidos, desde todo lo relacionado con el embarazo, el parto y el posparto. Ella cree que el nacimiento es un evento transformador, y las personas deben sentirse tan apoyadas como sea posible cuando navegan este momento tan importante en sus vidas.
Vanessa es una de las fundadoras originales de Accompany Doula Care.